Buscar en fenixforinteriors.com
Cart
Close Cart
Tu carrito está vacío
Jingū Studio en Shibuya 

Jingū Studio en Shibuya 

FENIX® crea un armonía en el estudio japonés de estilo industrial diseñado por Yuko Numata, donde la forma, la función y la belleza coexisten con elegancia.

En pleno corazón de Shibuya en Tokio, al desviarse de la avenida principal de Jingū hacia una calle lateral, el bullicio del tráfico y el ir y venir de la ciudad comienzan a desvanecerse. Entre los frutos de los árboles de antiguos jardines y los pajarillos de colores vibrantes. Aquí aparece Villa Serena. El edificio fue diseñado por Junzō Sakakura, una figura clave de la arquitectura modernista japonesa, quien en su momento trabajó en el atelier de Le Corbusier. T Pintado en un tono amarillo que refleja sus más de cincuenta años de historia, unos pocos pasos conducen al Estudio Jingū.

Diseñado por la arquitecta Yuko Numata, Jingū Studio es a la vez estudio y vivienda, ambos compartidos por una pareja dedicada respectivamente a la arquitectura y a la dirección de casting. Para ambos, cuya vida personal y profesional tienden a entrelazarse, era fundamental crear un espacio que abrazara esa ambigüedad, al tiempo que permitiera momentos de concentración en sus respectivos mundos. Las superficies FENIX, integradas en el diseño de la cocina y el baño, contribuyen a definir un profundo sentido de armonía dentro de un espacio fluido.

«Me sentí atraída inmediatamente tanto por el entorno que rodea a Villa Serena como por su arquitectura. Mi intención era extender esta cautivadora atmósfera al espacio de la vivienda, creando un hogar que fuera como una continuación natural de un paseo por el barrio», comenta Numata. 

Para equilibrar la rigidez de una estructura cuadriculada con vigas desnudas, Numata introduce una pared curvada, sin puertas ni pasillos, creando una secuencia orgánica de espacios. El estudio es un circuito continuo, una estructura circular de una sola estancia, con aperturas colocadas estratégicamente al final de las curvas, que permiten vislumbrar los árboles circundantes y los tonos amarillos del patio común. 

«Una de las principales características del edificio es su distintivo uso del amarillo. Durante las primeras horas de la mañana, los rayos dorados se reflejan en los muros amarillos del exterior, inundando toda la estancia de un resplandor cálido y dorado. La cocina está ubicada de tal forma que permite entrever parte de esta área común amarilla y, con esta luz, el FENIX Verde Comodoro resultó ser el complemento ideal», prosigue Numata. Y, aludiendo a los materiales innovadores que componen el salpicadero, el fregadero y las unidades de almacenaje de pared, añade: «frente a la fuerte luz amarilla, su superficie opaca evita una reflexión excesiva, y el tono verde atenuado armoniza bellamente con la vegetación visible a través de las ventanas». 

Con su aplicación también en el tocador de baño y el lavabo, las características de confort visual de FENIX armonizan los contrastes. «Decidí combinar FENIX con materiales de texturas ricas. Por ejemplo, el suelo y las paredes de la zona de lavado están revestidos de baldosas de ceniza de pino, creando una variación de superficie artesanal. Todos los elementos de madera han sido acabados mediante kakishibu, un tinte tradicional japonés a base de taninos de kaki. Las columnas y vigas de hormigón crudo proporcionan un marco estructural. En el centro de todo, la presencia silenciosa pero tangible de FENIX actúa como un puente entre estos elementos contrastantes, generando un todo cohesivo y armonioso”.

Biografía:

Yuko Numata es una joven y apasionada arquitecta japonesa. 

En 2011 se licenció en Arquitectura por la Universidad de las Artes de Tokio y al año siguiente comenzó sus estudios urbanísticos en la Università di Roma. 

En 2015, Numata obtuvo su título de posgrado de la Universidad de las Artes de Tokio e ingresó en una firma de diseño arquitectónico. 

A partir de 2024, comenzó a trabajar en su propio proyecto, el estudio YNAS. 

Entre sus proyectos se cuentan la nueva Sede Internacional y Centro de Innovación de Nikon en Shinagawa, Tokio, y la sede de Hokkaido Shimbun Press en Hokkaido. 

Los colores de FENIX en el proyecto

FENIXVerde Comodoro0750